RENGO: DESCONOCIDOS SE HICIERON PASAR POR FUNCIONARIOS DE LA PDI Y ROBARON EN LOCAL COMERCIAL DE CERRILLOS.

Los hechos ocurrieron este lunes en horas de la noche en Avda. Gabriela Mistral en el sector Cerrillos, comuna de Rengo.

De acuerdo a la información recabada por Carabineros de la Tenencia Rosario, fueron alertados por la dueña del Bazar “el Segua” , que cinco sujetos desconocidos vistiendo aparentes casaquillas de PDI a rostro descubierto, con aparentes armas de fuego, la amenazaron a ella y un cliente, siendo  atando a ambos, para luego sustraer diversas especies desde el local y del domicilio colindante, huyendo en dirección desconocida, con especies avaluadas en mas de 5 millones de pesos.

La cliente resultó con lesiones leves.

El Fiscal instruyó que la investigación de este hecho quede en manos de la PDI

HOSPITAL DE RENGO IMPLEMENTA SISTEMA DIGITAL DE FICHA CLÍNICA.

Un importante hito tecnológico se vive por estos días en el Hospital de Rengo con la implementación del sistema de Gestión Clínica y Administrativa “FONENDO” en la atención abierta, avanzando de esta manera en el proceso de transformación digital y optimización de la gestión hospitalaria. Cabe destacar que el servicio de Urgencia y algunas especialidades ya operan con esta plataforma.

“Este sistema permite tener la trazabilidad de las atenciones realizadas a los pacientes, sus antecedentes, historial clínico, y comunicación con la Red Asistencial de la Región de O’Higgins, lo que favorecerá a los procesos de gestión clínica, garantizando atenciones seguras y de calidad”, señaló la Enfermera Valentina González, Encargada de Calidad y Seguridad del paciente del Hospital de Rengo, a cargo de la implementación.

El Servicio de Salud Dental del Hospital fue el primero en adoptar esta nueva tecnología.  “Ha sido muy útil debido a que la ficha clínica en papel significaba una limitación. Ahora, a través de la Ficha Digital, se asegura que el paciente sea atendido oportunamente. Además, la atención en si misma es más rápida una vez que los profesionales han aprendido el uso del sistema, y finalmente, favorece en toda la relación con la microárea, que ahora se realiza de mejor forma y más rápida” señalo el Doctor Gabriel Reyes Adasme, jefe del Servicio Dental del Hospital de Rengo.

Para su adecuada implementación, un equipo del Servicio de Salud O’Higgins ha realizado una serie de capacitaciones a aproximadamente 50 funcionarios y funcionarias del Hospital de Rengo, quienes acceden a la plataforma con un usuario y contraseña única e intransferible, lo que permitirá sostener la trazabilidad de los registros realizados, y con esto garantizar la calidad del sistema. 

Ventajas:

DIPUTADA ROMERO ABOGA POR MÁS DE 40 MACHALINOS VARADOS HACE CASI UNA SEMANA EN MENDOZA Y PIDE A CANCILLERÍA OFRECER SOLUCIONES A COMPATRIOTAS.

La representante de O’Higgins aseguró que desde el domingo pasado que un grupo de vecinos -que viajó en bus- está tratando de regresar al país. Mientras que uno de los afectados, Juan Salazar, relató que “nadie de Chile nos ha entregado alguna información”. 

La diputada por la Región de O’Higgins, Natalia Romero, aseguró que más de 40 vecinos y vecinas de Machalí se encuentran varados desde el domingo pasado en Mendoza, dado que no han podido regresar al país debido al cierre del Paso Fronterizo Los Libertadores a raíz de las intensas nevadas que se han producido en los últimos días, por lo que llamó a las autoridades -entre ellas a la embajadora de Chile en Argentina- a que puedan disponer de alguna ayuda para los compatriotas.

Al respecto, la parlamentaria calificó como “absolutamente preocupante” la situación que viven las familias chilenas, no sólo porque cumplirán una semana esperando poder retornar al país, muchas de ellos con niños y adultos mayores que se han visto expuestos a las bajas temperaturas en la cordillera, sino que también porque -a raíz de lo mismo- ha aumentado excesivamente el valor de los alojamientos en Argentina, pasando de los $30.000 a incluso los $100 mil pesos por cada noche.

Por lo mismo, y tras contactarse con un grupo de vecinos de Machalí que viajó la semana pasada a la ciudad trasandina, y que desde el domingo están tratando de regresar a Chile, la diputada Romero señaló que “estamos muy pendientes de lo que está ocurriendo con todas estas familias, esperando también que las autoridades chilenas, en especial la Cancillería y la embajadora en Argentina, puedan ofrecer algún tipo de solución, porque es algo que verdaderamente escapa de sus manos”.

“Son más de 40 vecinos de Machalí que desde el domingo pasado no pueden retornar a nuestra región producto del cierre del Paso Los Libertadores. Y por supuesto que entendemos que esta medida es por su propia seguridad, debido a las nevazones en la cordillera, pero lo que nadie entiende es que las autoridades de nuestro país no se hayan comunicado con ellos, por último para entregarles algún tipo de información”, cuestionó la representante del Distrito 15, quien por lo mismo aseguró que “es fundamental que el ministerio de Relaciones Exteriores y la embajadora se comuniquen con todas estas personas y ofrezcan algún tipo de ayuda hasta que puedan retornar”.

SEREMI DE SALUD SE REÚNE CON COMISIÓN DE SALUD DEL CONSEJO REGIONAL PARA ABORDAR SITUACIÓN DEL CÁNCER EN O’HIGGINS.

Este jueves se llevó a cabo una reunión entre la Comisión de Salud del Consejo Regional de O’Higgins, la Seremi de Salud, Servicio de Salud y el Gobierno Regional. Lo anterior con la finalidad de conocer los proyectos y situación actual del cáncer en la zona y así abordar diversas iniciativas ajustadas a la situación epidemiológica de la región.

Al respecto, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins Dra. Carolina Torres Pinto manifestó que “estuvimos analizando la problemática de manera integral; dado que como sector tanto desde Redes Asistenciales como de la Subsecretaría de Salud Pública hay que ponernos a disposición para que la toma de decisiones y el ajuste de proyectos que se presentan en apoyo a la misma comisión de salud sean pertinentes”.

La Autoridad Sanitaria recalcó que es importante tomar en consideración la información recabada desde la misma comunidad para la elaboración de los proyectos vinculados al cáncer “es lo que nos ha mandatado el presidente Gabriel Boric; es la manera en la que los resultados inciden favorablemente en la salud de las personas. Los concejeros manifestaron su voluntad de trabajar coordinadamente para que así nuestras comunidades reciban el servicio que requieren, específicamente en la temática oncológica y en otras que son de interés regional”.

Por su parte, German Arenas, presidente de la Comisión de Salud del Consejo Regional señaló que cada uno de los entes convocados juega un rol fundamental a la hora de abordar la situación del cáncer y cáncer de mama a nivel regional.

“Convocamos a esta mesa a la Seremi de Salud, a la Dirección del Servicio de Salud y a la unidad técnica del Gobierno Regional para estar al tanto de cual es la cartera de inversión que se está abordando en la Región de O’Higgins, cuáles son las necesidades de la población a nivel regional, para así desde la Comisión de Salud del Consejo Regional tener toda la disposición de apoyar y abordar iniciativas que tengan un lineamiento técnico ajustado a la situación epidemiológica regional. Se nos hace urgentes cerrar las iniciativas o proyectos”, enfatizó el Consejero Regional.

Asimismo, Alejandra Reyes, subdirectora de Gestión Asistencial del Servicio de Salud O’Higgins explicó que en esta convocatoria “tuvimos la oportunidad de observar como la problemática del cáncer ha ido aumentando y se ha puesto como la principal causa de muerte de la región. Hicimos un análisis muy descarnado respecto de cuales son las situaciones, los nodos críticos y donde podemos aportar y aquí finalmente se une el Gobierno Regional, que es el poder político, muy alineado con la Seremía y el Servicio de Salud. Podemos sacar una gran conclusión de que estamos todos trabajando en la misma línea”.

“Hicimos un diagnóstico muy acabado respecto de la situación, pero no nos podemos quedar en el problema, debemos empezar a abordar y escalar en las soluciones y esas soluciones están ya dibujadas y diseñadas, pero se necesita el impulso del Gobierno Regional”, concluyó Reyes.

EXPOSICIÓN DE ACUARELAS DEL ARTISTA GUILLERMO PÉREZ GÁLVEZ SE REALIZARÁ EN RENGO.

Este viernes 26 de mayo se inaugura la exposición de pinturas en acuarela del destacado artista Guillermo Pérez Gálvez en la Galería Hulquio del nuevo Centro Comercial Krinfokai ubicado en calle Urriola esquina Dr. Santiago Cornejo la cual se extenderá hasta el 11 de junio.

En la oportunidad, el público tendrá la posibilidad de disfrutar por primera vez de manera presencial, diferentes obras creadas por el artistas entre los años 2020 y 2023 que develan una mirada cautivadora sobre un rengo rural y urbano poco visto en obras de creadores actuales. En las pinturas se cautiva la esencia del campo chileno pero también las melancólicas estructuras patrimoniales de poco reconocimiento político y cultural, pero que son rescatados por Pérez Gálvez con gran singularidad y talento. 

Esta es una gran oportunidad para que con tu presencia, puedas entregar apoyo y reconocimiento a nuestros artistas, además de poder sumergirte en un universo de imágenes fascinante y momentos únicos capturados por el pincel de Guillermo Pérez Gálvez que te dejarán emocionado.

La exposición está patrocinada por el concejal de la comuna Enrique del Barrio quien admirado por las obras del artista y motivado por la escasa promoción cultural de la zona y la falta de espacios para exponer este tipo de arte, decide apoyar la gestión para su realización, es aquí en donde entra el querido filántropo renguino Patricio Krinfokai quien de manera desinteresada ha facilitado la galería a favor de mostrar estas pinturas que son un aporte al desarrollo de la educación, la cultura y el arte local. 

Información de la exposición para que no te la pierdas:
Lugar: Galeria Huilquio en Calle Urriola 215-A, Rengo.
Inauguración: Viernes 26 de mayo a las 20 horas.
Abierto a público de manera gratuita:
Del 27 de mayo al 11 de junio continuado en horario de 10.00 a 21:00 horas.

CON DIFERENTES ACTIVIDADES CELEBRARÁN EL DÍA DE LOS PATRIMONIOS EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS.

Flor Ilic Seremi de Cultura, Arte y Patrimonio

La Región de O’Higgins cuenta con muchas actividades organizadas por entidades públicas y privadas, sin embargo, Rengo carece de una real programación que esté a la altura de esta fecha tradicional anual.

Conversamos con La Seremi de Cultura, Arte y Patrimonio, Flor Ilic, quien nos informó que durante los días 27 y 28 de mayo la región se sumará a dicha celebración y por lo tanto, se ha elaborado un programa que incluye por ejemplo, la apertura del Museo El Huique en Palmilla, una visita a la restauración de la Iglesia de La Merced en Codegua, la apertura de la Central Rapel, recorrido por la Iglesia San Pedro de Alcántara en Paredones, un actividad de la comunidad mapuche en Rancagua entre otras.

La secretaria Ministerial, expresó que para este año existe una cartelera con recorridos, conversatorios, exposiciones, cicletada en Coinco y otras jornadas que ya suman 150 y que la comunidad puede conocer en Día del Patrimonio 2023.

Asimismo, invitó a quienes organicen eventos o actividades a inscribirlos en dicho sitio web para así tener una difusión mayor.

Este será un hermoso fin de semana que se mantiene desde hace 23 años arraigado en el alma de la gente ya que todos somos conscientes del valor del patrimonio que tiene Chile y que son parte de nuestra identidad, puntualizó.

La Región de O’Higgins cuenta con muchas actividades organizadas por entidades públicas y privadas, sin embargo, Rengo carece de una real programación que esté a la altura de esta fecha tradicional anual.

SEREMI DE GOBIERNO INFORMA EN TERRENO A FEDERACIÓN DE ADULTOS MAYORES DE CARDENAL CARO LOS AVANCES DEL GOBIERNO.

Hasta la comuna de Navidad llegó la vocera del Gobierno en la región de O’Higgins, Patricia Torrealba, para reunirse con representantes de las UCAM de las comunas de Cardenal Caro. En la instancia, en la que también estuvo presente, la Coordinadora Regional de SENAMA, Karin Ortiz, se dio cuenta de los avances del Gobierno en materias de interés para la comunidad.

Este lunes, la SEREMI de Gobierno, Patricia Torrealba se trasladó hasta la comuna de Navidad donde se desarrolló la reunión de la Federación de Adultos Mayores de la provincia de Cardenal Caro. Invitada por la Coordinadora Regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Karin Ortiz, la autoridad di cuenta de los avances del Gobierno, en materia de envejecimiento. 

“Estuvimos invitados a hablar de la política pública, de los avances de nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric, sobre todo en materia de pensiones y en materia de cuidados”, detalló Torrealba sobre la instancia que contó con representes de la Uniones Comunales de Adultos Mayores de la provincia.

Al respecto, la Coordinadora de SENAMA, apuntó a que, “nuestro compromiso como Gobierno, es llegar hasta todos los rincones de nuestra región, y claramente hoy día lo hemos logrado, en equipo, poder transmitirles en primera persona, desde la vocería, todos aquellos aspectos en los que estamos avanzando”.

Ejemplificó señalando en, “como avanza la Reforma de Pensiones muy sentida para nuestras personas mayores que son tan afectados por temas de la inflación, los gastos económicos y que hoy día con esta reforma que nuestro Gobierno busca desarrollar, vamos a poder dar respuesta a todos estos temas sentidos”.

La dirigente, Polonia Lagos, secretaria de la Federación, rescató que, “por primera vez viene una SEREMI a las reuniones que tenemos nosotros”, añadiendo que, “hay temas que a veces no llegan a todos los adultos mayores, entonces esta instancia es bueno para estar más informado y poder transmitirle a nuestros socios que agrupan la UCAM, de lo que se está haciendo en el Gobierno”.

“La vocería no implica solamente salir en los medios de comunicación, creo que la vocería más efectiva es aquella que se hace también día a día, conversando con la comunidad”, sostuvo la SEREMI una vez finalizada la reunión, agregando que, “esto es parte del mandato presidencial desde el día uno y es que las autoridades trabajemos, codo a codo en las comunidades y para las comunidades”.  

GOBERNADOR REGIONAL INAUGURÓ SALA DE REHABILITACIÓN Y PLAZA EN MALLOA.

La comunidad de Malloa se vistió de gala para inaugurar junto al Gobernador Pablo Silva Amaya y autoridades locales, dos proyectos muy significativos para mejorar la atención de personas con discapacidad, la recreación y seguridad pública de sus vecinas y vecinos.

Se trata de las inauguraciones de la Sala de Rehabilitación y oficinas administrativas del Cesfam de la comuna, y la construcción de la plaza del sector “Tierra Hermosa”, dos obras largamente esperadas por la comunidad local y que les mejorarán la calidad de vida, gracias al financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional.

La nueva Sala de Rehabilitación entregará una atención digna y de calidad a las y los pacientes con algún grado de discapacidad, quienes tendrán desde hoy el equipamiento e instalaciones de alto estándar para su tratamiento. “Para los malloinos hoy es un día muy importante porque estamos dando un salto muy grande en materia de atención de salud para nuestros vecinos y vecinas que sufren alguna discapacidad. Este avance refleja el trabajo comprometido y coordinado entre el municipio, su departamento de salud, los dirigentes sociales y el Gobierno Regional, lo que nos llena de orgullo”, manifestó el alcalde de Malloa, Luis Barra Villanueva.

Al respecto, el Gobernador Regional manifestó la importancia de la iniciativa. “Somos un Gobierno Regional que ha priorizado invertir en proyectos e iniciativas que promuevan la inclusión y la atención digna de personas con discapacidad. Aquí hay una prueba concreta de nuestro sello social, con el cual hemos trabajado desde el primer día”, aseguró Pablo Silva Amaya.

Posteriormente, el Gobernador junto a las autoridades locales se trasladaron hasta la población “Tierra Hermosa”, donde inauguraron junto a la comunidad una amplia plaza, recuperando un espacio público del sector. “Estamos contentos porque con la inversión del Gobierno Regional hemos recuperado un gran espacio público y lo hemos transformado en una hermosa plaza, que será un espacio para la recreación familiar y mejorará la calidad de vida y seguridad de cientos de vecinas y vecinos”, expresó la máxima autoridad regional.

La obra, también financiada por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional, contempla áreas verdes, juegos infantiles y un skatepark, en una superficie de 5 mil metros cuadrados.

CODEGUA: DETECTIVES RECUPERAN VEHÍCULO ROBADO A CONDUCTOR DE COLECTIVO.

El sábado pasado, la Brigada Investigadora de Robos Mostazal recibió instrucciones de parte del fiscal de turno, a fin de investigar el robo de un taxi colectivo, hecho ocurrido luego que su conductor recogiera a tres pasajeros en la Avenida Independencia de la comuna de San Francisco de Mostazal, quienes lo intimidaron con un cuchillo para quitarle el vehículo y darse a la fuga.

Tras diversas diligencias investigativas, los detectives obtuvieron información que señalaba el paradero del colectivo al interior de una vivienda de la comuna de Codegua, lugar hasta el cual se trasladaron los investigadores, solicitando una entrada y registro voluntaria a la dueña del inmueble, lo que permitió el hallazgo del vehículo en el domicilio.

Según habría señalado la dueña de la propiedad, la mujer subarrendaría dependencias del lugar a terceros, quienes no se encontraban en el domicilio, situación que fue informada al fiscal de turno, quien instruyó incautar el vehículo y entregarlo a su dueño.

En cuanto a los imputados, la policía de investigaciones continúa investigando para establecer la identidad y paradero de los mismos.

EN RENGO UNA PERSONA FUE DETENIDA POR AGRESION A PERSONAL DE SALUD.

En momentos que personal a cargo del cuadrante dos efectuaba un patrullaje preventivo por el sector céntrico recibió un comunicado radial de la cuarta Comisaria de Rengo manifestando que concurriera al SAR Rienzi Valencia a verificar una agresión que habría sufrido personal de salud de ese establecimiento.

Ya en el lugar se entrevistó con las victima B.A.O.G de 33 años y E.A.G.V de 27 años quienes se encontraban categorizando (tomando los síntomas) lugar hasta donde ingresó un joven alterado y violento agrediendo al enfermero y a la tens.

Personal de seguridad logro retener al sujeto hasta la llega de personal policial.

Según lo indicado por Carabineros el sujeto fue identificado con la iniciales J.R.S.O de 36 años, el que fue trasladado hasta la unidad policial.

De la acción realizada se tomó contacto con el Fiscal de turno Víctor Urzua Meléndez que manifestó que el detenido pasara a control de detención.

Powered by WordPress | Download Free WordPress Themes | Thanks to Themes Gallery, Premium Free WordPress Themes and Free Premium WordPress Themes