HOSPITAL RICARDO VALENZUELA SÁEZ OFICIALIZA LA CREACIÓN DE LA UNIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL.

Finalizada la alerta sanitaria, los pacientes hospitalizados podrán solicitar el acompañamiento espiritual que necesiten.

Cerca de 50 representantes de iglesias evangélicas y católicas de la comuna de Rengo y sus alrededores, se reunieron para aprender sobre el nuevo protocolo de acompañamiento espiritual y conocer a la encargada de la recientemente formada Unidad de Acompañamiento Espiritual, Nicole Moreno, quien presentó este procedimiento ante medio centenar de representantes de iglesias evangélicas y católicas de Rengo y sus alrededores.

Acompañada por la presidente del Consejo de Desarrollo Local Paula Zawadzki, y de la jefa del Servicio Social, Participación y Satisfacción Usuaria del Hospital de Rengo, Margarita Correa, la trabajadora social detalló cómo se retomarán las visitas a pacientes, la cual tuvo modificaciones.

“El objetivo de la cita fue invitarlos a retomar la función de acompañamiento espiritual en donde ahora será el usuario o su familia, los que podrán solicitar la presencia de una persona que los apoye en su espiritualidad cuando el paciente esté hospitalizado”, explicó la jefa de la Unidad de Acompañamiento Espiritual.

En la misma línea, la profesional profundizó que “esta es una práctica importante que se desarrolla para entregar un sustento y soporte emocional a los usuarios y usuarias que están hospitalizados y que se vio suspendida por la pandemia de Covid-19. Se hacía hace años atrás, pero por el tema de la pandemia quedó stand by, entonces ahora estamos retomamos. Otro objetivo de la reunión era informar que ahora tenemos una unidad de acompañamiento espiritual que se creó el 1 de septiembre de este año”.

(Video) PROYECTO: ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. “La agricultura agroecológica que cultiva y promueve Julio Gamboa Morales”.

Se trata de una iniciativa familiar liderada por este agricultor del sector de Corcolén, comuna de Malloa quien por más de 20 años se ha dedicado al cultivo de semillas nativas obteniendo exitosos resultados.

Julio Gamboa Morales posee un predio que constantemente es visitado por la comunidad cuyos productos son mantenidos a través del riego tecnificado presurizado. 

En entrevista con www.rengonotas.cl, explicó que la agricultura agroecológica es una agricultura limpia donde los productos que se producen cuentan con la certificación respectiva fomentando así, una alimentación saludable. Aquí tenemos semillas de 20, 50 ,100 años y más que nos permiten obtener verduras y productos en general con otros aromas, sabores distintos, totalmente sanos, puntualizó.

El agricultor, relató que hoy en día tenemos acelgas de 3 colores, vale decir, de tallo verde, rojo y amarillo, zanahorias nativas de colores rojo, blanco y rosado, cebollines, betarragas con semillas traídas en el año 1969 o más conocidas como “colita de ratón”, diferentes variedades de tomate, cilantro, kale que es un alimento con muchas propiedades, entre otros. Esta es una agricultura con salud, te ayuda a regular la presión, el colesterol, en definitiva, es lo ideal para llevar una vida sana, indicó.

Junto con ello, señaló que para lograr todo este objetivo desarrollamos el proceso de compostaje que nos permite regular la temperatura, la humedad de la tierra, vale decir, es una carga de nutrientes espectacular para los productos cultivados.

Julio Gamboa Morales, indicó que ha sido muy grato ser partícipe de este proyecto de www.rengonotas.cl ya que como familia nos permite mostrar a todo Chile nuestro trabajo, nuestros cultivos, nuestra innovación que con tanto esfuerzo realizamos diariamente en favor de nuestra sociedad.

Infórmate más sobre la agricultura agroecológica visitando el Facebook Huerto Eco -Corcolén

Este es un proyecto que cuenta con el financiamiento del Fondo de Medios de Comunicación Social del Ministerio Secretaria General de Gobierno y el Consejo Regional de O’Higgins.

FUNCIONARIOS DE LA SALUD PRIMARIA DE RENGO SE SUMAN A CONVOCATORIA DE LA CONFUSAM.

Desde este miércoles 27 de septiembre los funcionarios de los Cesfam de Rengo y Rosario, de la Farmacia Popular y del Departamento de Salud Municipal se encuentran movilizados sumándose así a la convocatoria de la Confusam tras las demandas incumplidas por parte del Ministerio de Salud.

El Presidente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Primaria de Rengo, Ervaldo Ortega, expresó que la convocatoria ha sido positiva a nivel comunal en tanto que a nivel regional más del 90 por ciento de la Federación de O’Higgins adhirió a dicha acción. En Rengo, los funcionarios se encuentran movilizados ya que han mantenido los turnos éticos para la entrega de alimentos, medicamentos, vacunatorio, entre otras cosas, puntualizó.

Asimismo, explicó que entre las demandas figura la ampliación del incentivo al retiro que luego de ser aprobado en el 2016 se extendía hasta este año y continuaba hasta el 2025, sin embargo, en la actualidad, no se han trasferido los recursos para ello y ya van más de 30 funcionarios que han fallecido esperando este beneficio como también figura el masivo despido de funcionarios tras el término de la alerta sanitaria. A ello, se agrega, el anuncio del gobierno de tan solo $ 398 para el 2024 por concepto del per cápita.

Ervaldo Ortega, aclaró que los funcionarios del Cesfam de Rosario permanecerán los días 27 y 28 de septiembre adheridos a esta convocatoria en tanto que los funcionarios de los Cesfam de Rengo, Farmacia Popular y Departamento de Salud continuarán con dicha acción hasta mañana viernes 29 de septiembre.

Finalmente, agradeció la comprensión de los usuarios tras estos días de movilización nacional

RENGUINO COMPETIRÁ EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS “SANTIAGO 2023”.

Se trata de Mauricio Valdivia, destacado atleta que integra el Team Chile con motivo de este evento a realizarse durante los días 20 de octubre y 5 de noviembre.

En entrevista con www.rengonotas.cl, Mauricio Valdivia, relató que hoy está abocado a su preparación para este desafío entrenando en la pista atlética en San Fernando, trabajando con profesionales en una clínica deportiva, en su domicilio con modernas maquinas, en el complejo piscina ubicado en el sector norte de Rengo mientras que los domingos trota por una hora y 20 minutos por algunos sectores de la comuna.

Valdivia, confirmó además que será uno de los deportistas que portará la antorcha olímpica panamericana en estos juegos cuya acción lo mantiene motivado y feliz, esto será en la región de O’Higgins, entre Rancagua y Pichilemu. En cuanto a la fecha de competición, señaló que esta será el 4 de noviembre en la prueba de 3.000 metros con obstáculos. Es una prueba que requiere fuerza, velocidad, resistencia donde los favoritos son los deportistas canadienses y norteamericanos pero daremos lo mejor para Chile, puntualizó.

Al ser consultado sobre apoyo económico para su labor, Mauricio Valdivia señaló que en los próximos días firmará un contrato con la empresa “Gatorade”   y también cuenta con el respaldo de la Fundación “Te Ayudamos” del empresario Andrónico Luksic cuyos aportes han sido fundamentales para enfrentar este desafío internacional.

Cabe mencionar, que por segunda vez Mauricio Valdivia representará a Chile a nivel panamericano ya que en los juegos realizados en Toronto, Cánada 2015 remato en el quinto lugar.

SEREMI DE SALUD REALIZÓ PERIFOCO DE RABIA EN MOSTAZAL Y RENGO.

Debido a la confirmación por parte del Instituto de Salud Pública (ISP) de dos casos positivos de murciélagos con Rabia, provenientes de Mostazal y Rengo, la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud O´Higgins efectuó vacunación de perros y gatos que se encuentran 200 metros a la redonda del lugar donde se identificaron los quirópteros.

En ambas comunas se utilizó la estrategia de vacunar en juntas de vecinos, con el sentido de hacer más expedita la inmunización de las mascotas, como también se realizó educación sanitaria sobre la materia. Es importante recordar que es obligación de los dueños de perros y gatos mantener la vacuna al día contra la Rabia.

Consultada sobre la materia, la Seremi de Salud O´Higgins, Dra. Carolina Torres, comentó que “en el marco de la Tenencia Responsable de Mascotas es importante que las mascotas tengan su esquema de vacunación vigente para protegerlos contra la Rabia. Este año llevamos 8 murciélagos con resultados positivos a Rabia y en estos momentos tenemos 4 muestras pendientes de resultados”.

“Invitamos a las personas a mantener esta vinculación con la Autoridad Sanitaria, recordar que si hay murciélagos que estén con algún síntoma que hacer prever que pudieran estar con Rabia deben ser tomados en una caja o en un frasco hermético y traerlos a nuestras oficinas para ser estudiados y así tomar todas las precauciones para cuidar la salud de las personas”. Puntualizó la jefa de la cartera de salud regional.

Por su parte la encargada de la Unidad de Zoonosis de la Seremi de Salud O´Higgins, Dra. Fabiola Faúndez, expresó que “el comportamiento normal de un murciélago es que en la noche salen las colonias a alimentarse de insectos, por eso el murciélago está protegido por el Servicio Agrícola y Ganadero, ya que es un buen controlador de plagas. Hay que tener cuidado cuando el murciélago se ve de día con dificultad para volar, donde muchas veces lo atrapa una mascota. Ahí nos tenemos que preocupar”.

La Dra. Faúndez agregó que “nosotros hacemos vigilancia de Rabia durante todo el año, gracias a que la gente atrapa los murciélagos con mucho cuidado y los llevan a nuestras oficinas. Lo que puede pasar es que un murciélago que salga positivo a Rabia muerde a un perro o un gato, estos se podrían contagiar y si estos muerden a una persona podrían contagiarlo, lo que sería algo muy grave. Por otro lado, quiero aprovechar de agradecer a las comunidades y a los municipios, quienes nos apoyan en estos perifocos”.

Cabe destacar que si alguien encuentra un murciélago en condiciones atípicas (vuelo errático o presencia con la luz del día) con todas las precauciones indicadas se debe llevar a la oficina de Acción Sanitaria ubicada en Bueras 555 o Mujica 169 en Rancagua o en las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.

En términos de cifras, este año se han analizado 90 murciélagos, de los cuales 8 han resultado positivos y al año 2022 se estudiaron 171 muestras con 8 positivos a Rabia.

ENEO 2023 SE TOMA LOS JUEVES DE OCTUBRE.

La programación de este año convoca a 16 invitados en los tres encuentros que propone ENEO 2023; un espacio que reúne a los sectores público, privado, académico y empresarial, organizado por Corporación Pro O’Higgins.

Dos fechas serán en formato virtual, los jueves 5 y 12 de octubre, a partir de las 9 hrs, con transmisión en la web de Pro O’Higgins, Emol TV y por las pantallas de Mundo TV.

En la primera cita, el 5 de octubre, el tema a abordar será  Descentralización y Modernización del Estado, con la charla central de Ignacio Irarrázaval, Director del Centro de Políticas Públicas y Profesor de la Escuela de Gobierno de la UC; y un panel que modera Bárbara Briceño, integrado por: Arturo Orellana, profesor Asociado del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales PUC; María Paz Troncoso, Directora de Desarrollo Facultad de Economía y Gobierno Universidad San Sebastián y Trinidad Inostroza, Presidenta del Consejo Asesor Permanente para la Modernización del Estado.

En tanto el 12 de octubre, se realizará un segundo encuentro virtual, donde la conversación se centrará en la Huella del Agua para la Eficiencia Hídrica, con Claudia Galleguillos, Líder Estrategias Hídricas en Fundación Chile como expositora central; y un panel conformado por: Diego Rivera, Ingeniero Civil, Profesor Titular Facultad de Ingeniería, Universidad del Desarrollo; Andrea Ramos, Vicepresidenta de Adaptación Climática para Kilimo e Isbeny Díaz, Jefe de Aseguramiento y Gestión de Calidad en Olivos Riego. La conducción estará a cargo de Patricia Marchetti.

El último encuentro, programado para el jueves 19 de octubre, será presencial. La invitación es a inscribirse a partir del lunes 2 de octubre, en eneo.cl para asistir a este gran evento que se llevará a cabo en el  Centro de Conferencias Monticello, desde las 8 de la mañana.

En la oportunidad, se realizará un primer bloque bajo la temática Transformación Digital y Productividad , a cargo de Nayat Sánchez – Pi, Directora Ejecutiva – CEO de la Fundación Inria Chile, quien dará la charla central para luego abrir una conversación con los panelistas: Lucas Palacios, Rector de INACAP y Álvaro Soto, Director del Centro Nacional de Inteligencia Artificial – CENIA.

Posteriormente y tras un espacio de receso, propicio para el relacionamiento y la vinculación, se realizará un segundo bloque para hablar sobre cómo se está Retomando el crecimiento económico, con la exposición central del Ministro de Hacienda, Mario Marcel; y un panel donde estarán presentes los representantes de los principales sectores productivos, entre ellos: Antonio Walker, Presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura – SNA; Katia Trusich, Consejera Electiva de la Sociedad de Fomento Fabril – SOFOFA; Philippe Hemmerdinger, Presidente de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería – APRIMIN y José Pakomio, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio – CNC.

La versión ENEO 2023, cuenta con el patrocinio de Sofofa y el auspicio de Agrosuper, Codelco Chile División El Teniente, Monticello, Mundo, Elecmetal, Inacap, Beatself, Essbio, Livic Makita, Metrogas y OTIC O’Higgins.

SENCE ALISTA DETALLES PARA FERIA LABORAL 2023 EN RENGO Y ANUNCIA MÁS DE 15 INSTANCIAS COMUNALES DURANTE OCTUBRE EN LA REGIÓN.

Este 2023 el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, retoma la realización de la Feria Laboral Regional, reuniendo en la comuna de Rengo a representantes de empresas locales, regionales y nacionales en una jornada donde el uso de códigos QR gestionará de mejor manera las postulaciones de los y las usuarias.

Se dio el vamos al intenso circuito de “Ferias del Trabajo” de Sence O’Higgins, las que se extenderán por todo octubre en más de 15 comunas y que también incluye una gran y llamativa Feria Laboral Regional a desarrollarse en Rengo.

Cabe destacar que la Feria Laboral Regional Sence, se llevará a cabo el martes 17 de octubre en la Plaza de Armas de Rengo y para este año de manera inédita se utilizará la modalidad híbrida, es decir, las y los interesados podrán participar presencialmente en los procesos de selección durante el día de la feria, y también podrán hacerlo de manera virtual, desde ese día y durante los 4 días siguientes a través de la Bolsa Nacional de Empleo (bne.cl)

De la misma manera, para participar en cualquier proceso de selección de los cupos ofrecidos, los y las interesadas deberán estar inscritos/as y/o haber actualizado su currículum vitae en www.bne.cl; requisito que se pretende reforzar mediante hitos de preinscripción para los interesados por medio de las oficinas OMIL de la Región.

Sobre la importancia de las Ferias Laborales, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de O’Higgins, Doris Rodríguez Zavalla, explicó que “es importante y fundamental la alianza público-privada que se puede establecer con las empresas, por lo que, agradezco profundamente el compromiso de quienes ya han participado de la instancia desarrollada en San Fernando, donde más de 6 mil puestos laborales se han puesto a disposición de la ciudadanía. Estamos felices y contentos de ver cómo el compromiso con la reactivación y la recuperación de los empleos se hace posible por medio del diálogo y el trabajo intersectorial”.

FERIA LABORAL DE RED COLCHAGUA I

PDI DE SANTA CRUZ RECUPERÓ YEGUA CORRALERA AVALUADA EN MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS.

Pasado el mediodía de ayer, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) Santa Cruz, recibieron una denuncia, en la que el dueño de una yegua corralera inscrita, señalaba que el ejemplar equino fue robado desde potrero que el animal habita, en la comuna de Santa Cruz.

En el transcurso de las primeras diligencias, el personal de la policía civil recopiló antecedentes que indicaban que la yegua había sido vista en el sector Isla de Yáquil, montada por un sujeto que sólo fue reconocido por su nombre de pila.

Con aquella información, los detectives de la PDI consultaron en las bases de datos, donde verificaron que algunas semanas antes habían detenido a un sujeto con el mismo nombre de pila, en relación a causa abigeato anterior.

En razón de los datos obtenidos, los policías se trasladaron al domicilio del hombre de 31 años, donde comprobaron que la yegua avaluada en 4,5 millones de pesos se encontraba en el lugar, motivo por el cual detuvieron al sujeto que la tenía en su poder, a quien nuevamente se le imputó el delito de abigeato, lo que fue informado al fiscal de turno, quien instruyó que fuese puesto hoy a disposición del Juzgado de Garantía de Rancagua, para su respectivo control de detención.

CGE CIERRA DE FORMA EXITOSA SU CAMPAÑA “VOLANTÍN SEGURO 2023” VISITANDO 36 COLEGIOS ENTRE LAS REGIONES DE ARICA Y PARINACOTA Y LA ARAUCANÍA.

Durante agosto y septiembre, cerca de 7.000 alumnos del ciclo básico participaron de las actividades de educación impulsadas por la Compañía, las que buscaron crear conciencia respecto de los cuidados que hay que tener con la electricidad durante la realización de actividades recreativas, en especial por el uso del volantín.

CGE, distribuidora eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, culminó exitosamente su campaña “Volantín Seguro CGE 2023”, visitando un importante grupo de establecimientos educacionales a lo largo de su zona de concesión.

Entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, personal de la Compañía realizó actividades de educación y prevención respecto de los cuidados y peligros de interactuar con las redes eléctricas sin las medidas de seguridad correspondientes, en 36 colegios entre las ciudades de Arica y Pucón, llegando a casi 7.000 niños del ciclo básico.

La campaña, bajo el concepto “Dale Cuerda a la Seguridad”, también contempló una serie de publicaciones y videos con consejos y tips de seguridad en las redes sociales de la compañía (Facebook, Twitter, Instagram y su página web) que llaman a la reflexión en torno a las actividades que se realizan durante las Fiestas Patrias.

“Estamos muy contentos con el éxito de esta campaña, ya que nos permitió llegar a un mayor número de colegios y de niños con nuestros consejos, en toda nuestra zona de concesión. Seguiremos en la senda de llamar al autocuidado, a la prevención y a disfrutar de las Fiestas Patrias conscientes de los peligros que pueden existir y de cómo prevenirlos”, indicó Cristian Briceño, gerente de Comunicaciones e Integración Cultural de CGE.

Entre los colegios donde se realizaron estas actividades se encuentran: Luis Cruz Martínez (Arica); Don Bosco (Iquique), Escuela E80 (Antofagasta), Colegio Buen Pastor (Copiapó), Escuela San Rafael (Coquimbo), Escuela Juan de Dios Aldea de La Pintana (Metropolitana), Liceo Bicentenario Mario Bertero Cevasco (Isla de Maipo), Colegio Bicentenario de Cabildo (Valparaíso) Colegio Alemán San Miguel, comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Colegio Cristo El Parque de Codegua, Colegio Hernán Olguín de Graneros, Colegio El Real y Escuela Hermano Giuseppe Bartolucci de San Fernando (O’Higgins),  Escuela Amelia Vial de Concha, Peralillo (Maule), Escuela Sagrados Corazones (Maule), Escuela José Francisco Pino Medina (Ñuble), Escuela Simons (Biobio), Escuela Villa Carolina (La Araucanía).

NIÑA DE 13 AÑOS FALLECIÓ EN LAMENTABLE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RANCAGUA ORIENTE.

Carabineros de la 3ª Comisaría Rancagua oriente están trabajando en el accidente.

En Avenida Einstein con Pasaje Interior de Rancagua, Carabineros de la 3ra. Comisaria de Rancagua Oriente trabajaron en una colisión entre una motocicleta y un vehículo, dónde el vehículo mientras se movilizaba por Av. Einstein en dirección al Sur, al llegar a calle Interior realizó un viraje al oriente, fue impactado al costado derecho trasero por una motocicleta que se desplazada en dirección contraria, falleciendo lamentable una niña de 13 años, hija y acompañante del motociclista.

El Fiscal instruyó que la SIAT realice las pericias en el lugar para establecer los hechos y causas del accidente.

Powered by WordPress | Download Free WordPress Themes | Thanks to Themes Gallery, Premium Free WordPress Themes and Free Premium WordPress Themes