HITO PARA OHIGGINS UNICO EN CHILE: Equipo GSL de la Delegación Presidencial crea importante reconocimiento con Supermercados CUGAT para personas cuidadoras con un estacionamiento y caja Preferencial.

La ceremonia buscó mostrar un avance para las personas cuidadoras, donde se une el mundo privado con el mundo público. Una actividad que reúne diversos actores, como la Asociación Yo Cuido, la Unidad Gestión Social Local (GSL) de la Delegación Presidencial Regional, el Ministerio de Desarrollo Social y familia, y el Supermercado Cugat.

Una emotiva ceremonia se realizó este viernes 10 de noviembre en Supermercados Cugat de Baquedano, oportunidad en que el equipo de Unidad Gestión Social Local (GSL), de esta Delegación, logró concretar un reconocimiento junto a la empresa, para crear un estacionamiento preferencial para personas cuidadoras; así como una caja preferencial que abarca también a adultos mayores o personas con discapacidad.

Esta actividad, nace a través del equipo GSL quienes han trabajado en diversas acciones junto a Cuidadores y Cuidadoras. Entre ellas, jornadas de autocuidado con clases de yoga y baile entretenido, así como, un paseo al zoológico Safari realizado hace algunas semanas; además, de capacitaciones en la actualización del Registro Social de Hogares para personas cuidadoras con el apoyo de la seremi de desarrollo Social y Familia.

De acuerdo a este gran hito regional, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, indicó que “Para nosotros es motivo de orgullo estar presente en esta actividad, dado que este es el primer supermercado que inaugura cajas de atención preferente para cuidadoras, lo que para nosotros es un tremendo avance, dado que responde también a lo que hoy estamos promoviendo como Gobierno, el poder visibilizar el rol y la labor que realizan las cuidadoras. Por supuesto, este es un trabajo en conjunto, donde nuestro gobierno hoy a iniciado un largo camino, ya el año pasado lanzamos el módulo del Registro Social de Hogares, donde las mujeres y hombres cuidadores, se pueden registrar para poder identificarlos, pero, además, generar un certificado al cuidador, que permita una atención preferente, no solamente en el rubro del Estado; sino que también hoy estaos incorporando el rol del privado”.

El objetivo del Sistema Nacional e Integral de Cuidados es prevenir la dependencia futura, promover la autonomía de las personas que necesitan cuidados o asistencia, y reconocer a las personas cuidadoras, valorando el trabajo de cuidados.

En relación a estos nuevos avances, el Gerente Comercial de Supermercados CUGAT, Ricardo Gallardo, declaró que “a nosotros nos llena de orgullo, y estamos muy agradecidos que nos hayan considerado y poder ser los primeros, de verdad, nos llena de alegría, y esperamos con el tiempo que todos se puedan sumar. Queremos ser un granito de arena, y sabemos que esto puede generar un cambio importante en la vida, y sobre todo para aquellas personas que hacen un sacrificio grande, teniendo a su cargo gente que no lo está pasando bien, con gente que necesita de su tiempo y de su cuidado para poder vivir, entonces venir al supermercado y hacer sus cosas habituales puede ser todo un desafío, y nosotros estamos convencidos de que este pequeño aporte puede significar un gran cambio para facilitar el día a día de todas las personas que están con la tremenda responsabilidad de cuidar a los dependientes. Así que, nuevamente agradecerles a todos por habernos considerado, y esperando dar un servicio a toda la comunidad donde para nosotros es motivo de orgullo nosotros participamos.

Finalmente, la Coordinadora Regional de Asociación Yo Cuido O´Higgins, María Eugenia Ahumada, entregó las siguientes palabras “Estamos realmente felices y orgullosas, porque justamente esta ley la impulsamos nosotras el año 2019, la Ley 21.380 donde buscábamos que la atención médica de las cuidadoras, fuese preferente tanto en las clínicas privadas o públicas; y hoy podemos ver que esta atención preferente se expanda a otros organismos, nos llena de alegría, sobre todo de que el puntapié inicial sea en O’Higgins, ya que para nosotros tiene una gran significancia, y también vamos dando un paso adelante en la corresponsabilidad social, que tenemos que tener todos como sociedad, porque el cuidado como bien se ha dicho, es un trabajo que se hace con amor, pero también queremos que se haga con dignidad, que las personas que realicen este trabajo no se sientan solas, que haya un Estado que nos cuide, los gobiernos regionales y comunales, y la empresa privada en este caso, también se hagan parte de este trabajo que sostiene la vida y sin nosotras la economía del país tampoco seguiría adelante, somos la primera cadena productiva, aportamos al PIB nacional más que la minería, y son trabajos que se realizan normalmente 24/7”.

Las medidas que busca implementar el sistema nacional de cuidados, incluyen la implementación de centros comunitarios de cuidados, mejora de establecimientos de larga estadía (Eleam), más condominios de viviendas tuteladas, aumento de recursos para cuidados domiciliarios, entre otras.

Both comments and pings are currently closed.
Powered by WordPress | Download Free WordPress Themes | Thanks to Themes Gallery, Premium Free WordPress Themes and Free Premium WordPress Themes