EN LICEO INDUSTRIAL “ESTEBAN LEYTON SOTO”SE DIO INCIO AL AÑO ESCOLAR EN RENGO.

El Alcalde de Rengo, Carlos Soto González y la Directora Provincial de Educación, Andrea Maldonado Valdivia, encabezaron la ceremonia de inauguración del año escolar 2023.

La jornada se realizó en dependencias del Liceo Industrial Esteban Leyton Soto, donde confluyeron autoridades, padres, apoderados, profesores y estudiantes .

En su intervención, la primera autoridad comunal señaló que “los actuales estudiantes nunca deben olvidar la rebeldía natural de la juventud, ya que les dará fuerza y mística para enfrentar los problemas del mundo actual. Hoy ustedes deben luchar para salvar un planeta que cada día agoniza y su destino dependerá de ustedes”.

Por su parte, Pablo Madariaga, Director del Liceo Industrial, manifestó que “es un honor recibir a toda la comunidad escolar en esta celebración y la presencia masiva de nuestras autoridades ratifica el interés por estar atentos a los desafíos gigantes de la educación.”

SECCIÓN DE ENCARGO Y BÚSQUEDA DE VEHÍCULOS Y PERSONAS DE RANCAGUA RECUPERÓ TRES VEHÍCULOS ROBADOS EN SANTIAGO.

Dos de ellos habían sido sustraído mediante el delito conocido como ‘Encerrona’ o ‘Portonazo’

Luego de distintas diligencias la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personas, SEBV, de Rancagua, este mediodía en Av. Baquedano de la capital regional, detuvieron a tres sujetos por el delito de Receptación de vehículo. Uno de ellos ya tenía una orden de detención vigente por el mismo delito.

El procediemiro policial además permitió recuperar tres vehículos

con encargo vigente por robo, dos de los cuales era por Robo con Intimidación, delitos comúnmente conocidos como Portonazos  y Encerronas, todos, ocurridos en la región Metropolitana.

Los imputados pasaron a control de detención, mientras que se están realizando las acciones para que sean devueltos a sus dueños.

ESTAMOS CANSADOS DE GOLPEAR PUERTAS EN EL MUNICIPIO PARA TENER MÁS FISCALIZACIÓN EN LA FERIA,  EXPRESÓ EL PRESIDENTE DEL GREMIO EN RENGO.

Una vez más, el Presidente de los feriantes, Hugo Orellana expresó su preocupación por la falta de fiscalización los días domingo ya que esta vez llegaron comerciantes informales y se instalaron en las afueras del S.A.R obstaculizando el paso de las ambulancias lo que no corresponde.

El dirigente del gremio, expresó que estamos cansados de golpear puertas en el municipio, llamo por teléfono y no contestan, hubo 2 o 3 semanas que hicieron bien la pega pero después nos dejaron botados. La misma situación ocurre por la Avenida Madrid de la Villa España donde muchos estacionan sus vehículos impidiendo el paso a los residentes, otros se instalan con toldos a vista y paciencia de todos por lo tanto necesitamos una fiscalización permanente, enfatizó.

Hugo Orellana, manifestó que el funcionamiento de la feria se ha ido complicando no solamente el día domingo sino que también los días miércoles y sábados, está llegando mucha gente sin permiso e incluso el sábado hay muchas personas que se instalan en calle Tomás Valencia y nadie fiscaliza nada. Asimismo, recordó que hoy tenemos el 99 por ciento de las patentes pagadas y por ende, queremos que también nos cooperen para funcionar como nos merecemos, puntualizó.

Finalmente, el dirigente señaló que ojalá este fin de semana lleguen inspectores, haya fiscalización porque de lo contrario enviaré un oficio a la contraloría por todo lo ya comentado.

CESFAM DR. RIENZÍ VALENCIA INAUGURA PRIMER RINCÓN DE LACTANCIA MATERNA.

En el Cesfam Dr. Rienzi Valencia González, se realizó la inauguración del primer Rincón de lactancia materna de Rengo.

La iniciativa busca aportar un grato espacio con la infraestructura adecuada para que las madres que estén en periodo de lactancia, puedan amamantar a sus hijos o hijas al momento de acudir al recinto de salud.

Asimismo, este hermoso “lugar familiar”, también podrá ser utilizado por las funcionarias de nuestro centro de salud que tengan bebés en periodo de lactancia, lo que permitirá mantener la extracción y conservación de la leche materna, fortaleciendo el vínculo entre mamá e hij@.

Como equipo de salud y comité local de lactancia materna, estamos muy contentos por el gran aporte que estamos entregando a la comunidad”.

Fomentar espacios públicos amigos de la lactancia, es aportar beneficios a nuestras madres, hijos, hijas, familias y entornos.

MENOR DE EDAD DETENIDO POR CARABINEROS LUEGO DE ROBO EN AUTOMOTORA.

El menor de 15 años ingresó junto a un grupo de delincuentes al lugar, donde sustrajeron seis automóviles.

Ya se recuperó un vehículo.

De acuerdo a lo señalado por el Subprefecto de los Servicios de Cachapoal, Comandate Luis Rebolledo, “esta madrugada, cerca de las 03:30 hrs. un grupo indeterminado de delincuentes ingresó a una automotora ubicada en calles Alameda con Recreo, de Rancagua, donde sustraen seis móviles, algunos nuevos y otros usados, abandonando el lugar en dirección desconocida. Carabineros se despliega y realiza las primeras diligencias logrando capturar a uno de los delincuentes el cual es menor de edad -15 años-, además recupera un vehículo en la comuna de Graneros”.

También, se recuperó un segundo vehículo que fue abandonado en la vía pública en la comuna de Rancagua.

Se están realizando intensos procedimientos para dar con la ubicación de los cuatro móviles restantes y los demás delincuentes.

El Fiscal instruyó que el detenido pase a control detención y que las pericias sean realizadas por la SIP y LABOCAR de Carabineros.

VOLUNTARIA DE BOMBEROS DE RENGO, ES DISTINGUIDA POR SEREMI DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GENERO, EN EL MARCO DEL DIA DE LA MUJER.

En el marco del día Internacional de la mujer, se efectuó una ceremonia conmemorativa y distintiva en la localidad de Palmilla, donde desde la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de O’Higgins, se reconoció a ocho mujeres destacadas en varios ámbitos.

Esta distinción tiene por objetivo homenajear públicamente a aquellas mujeres que han contribuido a la región con acciones para propiciar la igualdad de derecho y la equidad de género, acortando brechas y avanzando en igualdad de derechos en todas las áreas.

En representación de la Primera Compañía, “Bomba Rengo” y del Cuerpo de Bomberos de Rengo, se distinguió a la bombera Vilma Andrea Dinator Díaz, por su destacada labor y dedicación a la institución y su compromiso de ayuda para con la comunidad.

HACIA UN CHILE PARA TODAS LAS MUJERES DE LA REGIÓN DE O´HIGGINS.

CONSTANZA VALENCIA SEPÚLVEDA
Seremi de la Mujer y Equidad de Género
Región de O´Higgins

Llegó marzo y mujeres de todo Chile nos volvemos a sumar a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un día que nos recuerda el incendio que hace 166 años costara la vida de 146 trabajadoras de Nueva York. Y aunque todavía tenemos desafíos pendientes para acortar las brechas y avanzar en más igualdad entre hombres y mujeres, lo cierto es que estamos en un escenario mucho más favorable. Estamos mejor que nuestras abuelas y, confiamos, nuestras nietas o sucesoras estarán todavía mejor que nosotras. A eso apuntamos al pensar, trabajar y poner el foco en las mujeres y las niñas, y en eso estamos trabajando desde el Gobierno con una agenda liderada por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

Nuestro gobierno ha puesto las necesidades y la experiencia particular de las mujeres en el centro de la gestión, y reflejo de esto es que las políticas públicas impulsadas durante 2022, desde las obras más pequeñas a las reformas más grandes, han cuidado considerar siempre las especificidades de las mujeres; de cuidar, de trabajar, de sostener hogares, de dirigir comunidades y querer salir adelante por un futuro mejor para sus hijas e hijos. Pero también de vivir la discriminación y la violencia que se nos dirige por el solo hecho de ser mujeres.

En O´Higgins, en particular, durante 2022 pusimos especial atención a visitar cada comuna y formar y reactivar mesas de trabajo para recoger y visibilizar las principales problemáticas de las mujeres de la región e impulsamos la Agenda de Género regional, con carácter territorial y que dé respuesta a las vivencias y necesidades de todas las mujeres de nuestro diverso territorio. Todavía hay desafíos que afrontar, porque estamos conscientes de que las dificultades que enfrentamos las mujeres de la región, algunas en mayor grado que otras, persisten y son múltiples: la discriminación, las brechas salariales, el acoso sexual y la violencia de género en sus diversas formas.

Nuestra agenda y compromiso desde el 11 de marzo ha tenido el mismo horizonte y no cambiará: avanzar hacia un Chile más justo y equitativo, donde todas las mujeres, independiente de su origen o región de residencia, puedan vivir una vida digna y libre de violencia. Como ha dicho la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana: no retrocederemos ni un milímetro en los derechos para todas las mujeres, alcanzados por las propias mujeres. Y no solo no retrocederemos, avanzaremos para garantizarles a nuestras hijas y a las hijas de nuestras hijas un país donde vivir mejor. Ese es el compromiso que hoy renovamos como gobierno y como ministerio: construir un Chile Para Todas.

SEREMI DE SALUD DE LA REGIÓN DE O’HIGGINS DESTACA ACCIONES A EJECUTAR EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2023.

Vacunas al día, alimentación saludable y lavados de manos forman parte de estrategias para mantener la salud de los escolares

En el marco del inicio del año escolar 2023, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, expresó que es importante que se esté retomando la preparación del trabajo de la comisión mixta Salud-Educación ya que hay muchos desafíos que abordar de manera colaborativa.

“Trabajamos hace ya algunas semanas para poder intencionar la vacunación de docentes y de toda la comunidad educativa. Todo esto antes de que llegaran los estudiantes para que podamos garantizar la continuidad de los servicios. Ahora estamos haciendo un llamando a la comunidad, a los padres para que se pongan al día los esquemas de vacunación de sus niños”, recalcó la Seremi de Salud, Dra. Carolina Torres Pinto.

Asimismo, la titular de la cartera de Salud manifestó que la Región de O’Higgins está bien posicionada a nivel nacional en lo vinculado a los esquemas de vacunación contra el Covid-19, sin embargo, recalcó que hay que estar preparados para la próxima época del año “está ad portas de iniciar el otoño que es cuando debiéramos estar ya con nuestro sistema inmune preparado para enfrentar un incremento en las cifras, hemos tenido fluctuaciones con la presencia de SARS-CoV-2 en el ambiente. Hay distintas curvas de contagios y eso es lo que nosotros queremos garantizar, que si bien es cierto pueda haber una circulación de virus, la población esté protegida para que la enfermedad siga siendo leve y no implique incrementos en la demanda en cama y tener que lamentar situaciones más complejas desde la perspectiva de la salud de la comunidad completa”.

La Seremi de salud, recalcó que los municipios han apoyado con la activación de puntos de vacunación bivalente y destacó que próximamente se iniciará la campaña de vacunación contra la influenza.

 Recomendaciones para los padres en el inicio escolar

 “En este retorno escolar, es importante mantener una buena higiene del sueño, tomar en cuenta que las colaciones que se le van a enviar a los pequeños sean lo más saludables posibles, intencionar que mantengan actividades físicas. Tenemos bastante trabajo y es parte de lo que vamos hacer con la comisión mixta de Salud- Educación y que es uno de los principales objetivos que tenemos porque así lo mandata el Presidente Gabriel Boric, trabajar intersectorialmente para así que las estrategias que aplicamos para la comunidad sean mejor percibidas y que consigan el impacto que queremos que es mantener a la población sana”, puntualizó la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins.

Cifras covid-19

Torres Pinto, también acotó que la positividad al igual que el número de contagiados por Covid-19 ha variado a lo largo de las semanas, sin embargo, la enfermedad grave y el número de fallecidos se ha mantenido. “Nosotros queremos pedirles que mantengan sus esquemas de vacunación vigente.  La vacuna no solo protege a la persona, sino a las distintas comunidades en las que esa persona participa. Esperamos que nuestra comunidad responda positivamente”.

CANDIDATO REPUBLICANO GABRIEL DOMÍNGUEZ: “LA REGIÓN DE O’HIGGINS COMPARTE CON CHILE EL AMOR A LA BANDERA Y A LAS TRADICIONES Y ESO LO VAMOS A DEFENDER SIEMPRE EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN”.

Para el abogado, “la convención pasada y la izquierda en general, amenazaron constantemente los emblemas nacionales”.

A un día de que parta oficialmente la campaña de candidatos al Consejo Constitucional, cuyo nuevo proceso partió el lunes con la instalación de la Comisión Experta, el abogado y candidato a Consejero Constitucional por el Partido Republicano, Gabriel Domínguez, espera que esta segunda etapa se destaque principalmente por el respeto a las tradiciones. Y que se escuche las propuestas que surjan desde la Región de O’Higgins, por cuya historia y forma de vida de sus habitantes, tiene mucho que aportar a la nueva Constitución.   

“Algo muy importante para la Región de O’Higgins son las tradiciones, el respeto y fomento a las tradiciones del campo chileno. Me refiero al rodeo, al caballo; Chile fue un país rural, sigue siendo un país rural, aunque los concibamos como un país urbano. La convención pasada y la izquierda en general, amenazaron constantemente los emblemas nacionales. Sus integrantes se rieron de nuestros héroes nacionales. Yo creo que hay que proteger toda la historia cultural del país”, sostuvo el candidato republicano.

En ese línea, agregó que no hay que bajar la guardia tras la experiencia del proceso anterior: “La Región de O’Higgins comparte con Chile el amor a la bandera y a las tradiciones y eso lo vamos a defender siempre en la Nueva Constitución”.

Domínguez también criticó a las élites de Santiago, que según explicó, se despiertan pensando en California o en Oslo, en ciudades que no tienen nada que ver con Chile. Yo les  recomendaría que vengan a Rancagua, a San Fernando, que vengan a San Vicente de Tagua Tagua, a Alto Huemul o Chépica. Yo creo que a las élites de Chile les falta mucho participar de las regiones. Y en el caso de la Región de O’Higgins, su nota distintiva, si bien tiene ciudades y tiene vida moderna, es el campo”.

“Hago un llamado a los electores a que voten por aquellos candidatos que cuiden la cultura, que cuiden las raíces cristianas, que cuiden las banderas y las tradiciones, que el socialismo democrático y la izquierda no respetan mucho. Yo soy un candidato a favor de la tradición”, aseveró.

El candidato Republicano, también recordó el bochornoso episodio protagonizado por un grupo musical que realizó una polémica performance con una bandera chilena en un acto a favor del Apruebo, el año pasado en Valparaíso.

 “Si te dolió que se pasaran por cierta parte la bandera, fue porque en ese acto hubo años y años de adoctrinamiento. Hay mucha gente que lo hace y que no tienen ningún amor a la bandera. Por ejemplo, ridiculizar que la gente cante el Himno Nacional. En los colegios, ya lo sacaron hace tiempo de la educación pública. Eso nos tiene que importar. Sé que la Constitución no es para eso, pero quizás uno podría establecer un transitorio en la Constitución que obligue a todos los colegios públicos a cantar el Himno Nacional todas la semanas. No estaría malo para ayudar un poco”, propuso.

“Un colchagüino es doblemente chileno”

El postulante a un escaño en el Consejo Constitucional por el Partido Republicano, profundizó su análisis en torno a cómo se viven las costumbres chilenas en la Región de O’Higgins, señalando que ésta “es una zona muy huasa, donde se valoran muchos las tradiciones”.

“Efectivamente, hay un dicho que dice que un colchagüino es doblemente chileno. Hay mucha tradición, hay mucha historia, que remonta de hace cinco siglos. Es una región con mucha tradición. Enojó mucho lo que pasó en la Convención pasada, la falta de respeto a la bandera; cosas que todos dábamos por descontados, pero que fueron amenazados”, recordó.

Finalmente, Domínguez insistió en que “la región tiene que aportar sus tradiciones al resto de Chile. Voy a ser un fiel representante de esas tradiciones, me gustan mucho, me identifican, el rodeo, el campo, el huaso, y también la tradición urbana; eso es clave, voy a llevar lo que tiene O’Higgins, Cardenal Caro, Rancagua, a la próxima constituyente con seriedad, en el proceso anterior no hubo seriedad”.

CGE SUMA NUEVO CANAL DE CONTACTO PARA CLIENTES Y PONE EN OPERACIÓN WHATSAPP DE ATENCIÓN.

A través del número +569 89568479, los clientes de CGE a lo largo del país podrán reportar interrupciones de suministro, obtener su número de cliente, obneter su boleta, pagar su cuenta e ingresar solicitudes comerciales.

CGE, distribuidora eléctrica que presta servicio entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, abrió un nuevo canal de comunicación para sus más de tres millones de clientes a lo largo del país, sumando un número de WhatsApp a los canales de contacto ya existentes.

A través del número +569 89568479, los clientes de CGE podrán realizar una serie de funcionalidades, entre las cuales se encuentran conocer el saldo, estado de servicio, seleccionar cupones de pago y pago de cuenta; conocer el número de cliente; ingresar solicitudes o requerimientos comerciales y reportar interrupciones de suministro eléctrico.

“Para CGE es un hito más en la ampliación de sus canales de contacto para clientes. En octubre del año pasado lanzamos la aplicación móvil para celulares y ahora sumamos el canal de WhatsApp, que es el sistema de mensajería instantáneo más usado en Chile”, señaló Pilar Acevedo, gerente comercial y de atención a clientes de CGE.

La incorporación continua de tecnología al servicio de sus clientes es uno de los focos de la compañía, que aspira a tener una plataforma multicanal y mejorar la experiencia de éstos, con la finalidad de brindar un servicio de calidad.

“Nuestro interés es entregar a los clientes un mayor número de canales de contacto, de manera de facilitar la interacción con la compañía y los servicios que ofrece, y hacer su experiencia mucho más expedita. Fuimos la primera empresa en contar con un número de teléfono gratuito de atención a clientes; el año pasado sumamos la aplicación móvil, y hoy, el número de atención de WhatsApp”, sostuvo la ejecutiva.

El WhatsApp funcionará bajo la modalidad de autoatención, a través de un ChatBot, y no recibirá llamadas telefónicas ni mensajes de audio. “Queremos hacer hincapié en que la tecnología va hacia la autoatención de clientes, y eso es lo que queremos potenciar”, señaló Pilar Acevedo.

El WhatsApp +569 89568479 se suma como canal de atención a clientes a la aplicación movil “1click CGE”; el número telefónico gratuito, 800 800 767, la cuenta de Twitter @CGE_Clientes y la página web www.cge.cl.

Consejo

“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de Whatsapp +569 89568479”.

Powered by WordPress | Download Free WordPress Themes | Thanks to Themes Gallery, Premium Free WordPress Themes and Free Premium WordPress Themes