
A prácticamente dos semanas de que se realice la Teletón 2023, el equipo a cargo de la maratónica transmisión televisiva tuvo una reunión de trabajo este miércoles con los animadores-embajadores que participarán de la cruzada solidaria. En la ocasión, se les compartió la estructura definitiva del programa y los detalles de la parrilla de artistas del espectáculo con que Teletón agradecerá a Chile y conmemorará sus 45 años de historia y de campaña.
Este año, Mario Kreutzberger “Don Francisco” se hará presente en la transmisión en momentos especiales, de acuerdo a su intención señalada públicamente de dar un paso al costado y entregar el liderazgo de la campaña a nuevas generaciones.
El programa Teletón tendrá, en esta oportunidad, cinco bloques televisivos -uno menos que el año pasado-, lo que permitirá realizar segmentos de mayor duración donde el contenido podrá desarrollarse con más tiempo.
Alexis Zamora, director general del programa televisivo, dijo que esta reducción permitirá un mayor control de la pauta y disminuir los atrasos en la misma. “Esto permitirá a cada director de bloque manejar con más tiempo sus contenidos y no se verán obligados a alterar una parrilla, que suele acumular atrasos hacia el final”, señaló.
Homenaje a deportistas y regiones